martes, 31 de marzo de 2015

Ciudades de Papel - John Green

El primer libro del escritor John Green el cual leo. Me pareció un libro muy bonito, entretenido, el planteamiento del vivir la vida, de arriesgarse, de buscar más, el inconformismo de la adolescencia, la amistad, chistes, apodos, los amores, la preocupación por un baile (el de graduación), todo eso se puede encontrar en este libro y también un enfoque que da al libro su nombre: Ciudades de papel, ciudades que se caen a pedazos, que existen en un papel, que no existen en la vida real, que plantea también existen vidas de papel, que son vidas vividas que no tienen sentido (o que lo tienen solo para aquella persona que vive esa vida).


El final realmente no me gusto en un comienzo hasta pensé que le hacia falta una parte al libro (algo bastante ilógico), pero no me imagino de ninguna otra forma el final.

A veces se necesita una Margo en la vida, para reaccionar y darse cuenta que las cosas no siempre son tan cuadriculadas como se piensa.

Espero que disfruten del libro como lo hice yo.

sábado, 21 de marzo de 2015

Forastero en tierra extraña

Forastero en tierra extraña es un libro que no recomendaría para las personas que están empezando a leer, es decir, aquellas personas que quieren empezar a convertir en un hábito la lectura. Es bastante largo, los cambios de conversaciones entre los personajes, hace que algunas veces se pueda perder el lector en quien se está expresando en ese instante de la lectura.



Temas a resaltar en este libro, el amor hacia todo y todos. Un concepto bien interesante el de Asimilar (pensándolo bien, es realidad), tanto que dicen que si entiendes plenamente algo no le harás daño, por que entiendes que es parte de ti y que hacerle daño es hacerte daño tú mismo (y esto causaría que te descorporisaras). Son algunos temas, bastante controversiales, como las religiones y su doble moral (como siempre), la vida después de la muerte; el compartir y los celos (si somos marido y mujer, lo mio es tuyo, lo tuyo es mio, por lo tanto si somos un gran matrimonio, no debes estar celoso (a) de compartir todo), otro de los temas que me llamó mucho la atención son las leyes territoriales y la solución de algunos temas como las herencias.

Un libro que creo que muy pocos comprenden por sus temas, se debe tener una mente abierta para no crear prejuicios antes de tiempo, con respecto a lo que se presenta en él.